top of page

Minimalismo en Arquitectura

  • Foto del escritor: INA construcción
    INA construcción
  • 27 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

El minimalismo es una tendencia que busca utilizar la cantidad mínima de elementos para transmitir lo máximo posible, es reducir todo a lo esencial. Se utiliza el minimalismo para las artes, el diseño y la arquitectura. La idea de obtener los mayores beneficios a partir de la simplificación de las formas es tan rentable que por eso que la arquitectura minimalista no pasará de moda nunca.

A continuación enumeramos algunas características de la arquitectura minimalista que harán que comprendas con mayor claridad esta corriente creativa.

  • Predominio de formas geométricas

Líneas rectas, vértices y precisión en los acabados son algunas de las características predominan en esta corriente.

  • La belleza está en las formas simples

Predominan los espacios amplios, de techos altos y los ambientes sobrios. El minimalismo no admite elementos ni ornamentación excesivos


  • El todo predomina por encima de las partes

El mimimalismo pretende integrar las partes en un todo, sin fragmentos detallados ni estridencias que resten protagonismo al espacio en su conjunto.

  • Equilibrio y la armonía de las formas

La arquitectura minimalista se inspira en la total oposición a cualquier tipo de contaminación visual.


  • Diseño funcional

Cada elemento que se agrega en la arquitectura minimalista tiene una razón absolutamente necesaria y justificada para estar donde está.

  • Paredes limpias

No es que no se pueda colocar un cuadro o un espejo, quizás dos… pero tres es ya demasiado. El muro como elemento arquitectónico es el protagonista aquí.


  • Formas monocromáticas

El minimalismo privilegia la luminosidad, la cual depende en muchos aspectos de la paleta de tonos utilizada. No se combinan colores y los tonos que suelen elegirse evocan sobriedad y orden.

  • Orden y limpieza

Un elemento común en el minimalismo son los elementos decorativos impecables como una sala de museo.


  • No choca con el estilo rústico

La ambientación minimalista se apoya en la madera, piedras en estado puro, cemento sin tratamiento y demás elementos que lo rústico también suele retomar.

  • Cada parte es importante

El minimalismo debe combinar y aportar sensación unitaria en cada uno de sus vértices. Todo responde a un canon estético y ordenado de manera matemática y precisa.


El minimalismo fue el estilo elegido en los 90 por tiendas como Armani y Calvin Klein para resaltar su elegancia y su vanguardia en el ámbito de la moda.

Algunos arquitectos minimalistas son Donal Jubb, Francois de Menil, Tadao Ando, y el arquitecto español Alberto Campo Baeza. Algunos de estos como Francois de Menil trabajaron junto a diseñadores de modas en la tendencia minimalista.

El minimalismo en la arquitectura es símbolo de vanguardia y estilo son por esas razones que es común ver obras de arquitectura minimalistas hechas para galerías de arte, hoteles vanguardistas y hogares de artistas y arquitectos.

Comments


bottom of page